div.mobile_menu_wrapper { mostrar: ninguno; }
imagen del cargador

El poder de la conexión:

Reimaginando el conocimiento, la acción y la equidad en un panorama cambiante de SBCC

Nos complace compartir el tema de la Cumbre de 2026: El poder de la conexión: reimaginando el conocimiento, la acción y la equidad en un panorama cambiante de SBCC. Este tema se centra en explorar el panorama en evolución del SBCC. Llama a los participantes que cuestionen y desafíen críticamente las estructuras y relaciones de poder que subyacen a la propia capacidad de cambio y da prioridad a las voces y el liderazgo de los más directamente impactados.

Basándose en los principios de innovación, equidad y transformación, la Cumbre enfatizará la reflexión crítica sobre las prácticas del pasado y las vías de colaboración para un cambio sostenible e inclusivo.

SUBTEMA #1

Conexión y relaciones

Este subtema se centra en el poder de la confianza, la reciprocidad y la voz colectiva para dar forma programas de SBCC impactantes. Replantea el liderazgo como compartido, la comunicación como relacional y el cambio como co-creado. Los temas clave serán la localización en la acción, la narración de historias y la representación, así como la confianza y la responsabilidad mediante el fortalecimiento de los sistemas para el cambio colaborativo.

Photo: Juan Arredondo/Getty Images/Images of Empowerment

SUBTEMA #2

Conocimiento y evidencia

Este subtema desafía las nociones convencionales de evidencia, promoviendo enfoques participativos, equitativos y centrados en la comunidad para la generación y aplicación del conocimiento. Destaca la ética de la recopilación y el uso de datos, las dinámicas de poder asociadas a la "experticia" y el potencial de la investigación y la práctica participativas y innovadoras. Se explorará cómo los sistemas de conocimiento alternativos están desafiando los paradigmas dominados por Occidente.
SUBTEMA #3

Acción e impacto

Este subtema explora cómo luce la acción cuando la dirigen las comunidades, la facilita la tecnología y se integra en los sistemas. Se centra en la adaptabilidad, la inclusión y la urgencia frente a retos complejos como la crisis climática, las inequidades en la salud y la mitigación de conflictos. Entre los objetivos está repensar el diseño de programas, elevando las innovaciones sostenibles frente a la disrupción y observar cómo los jóvenes están diseñando y adaptando el SBCC para el bien social.

Photo: Juan Arredondo/Getty Images/Images of Empowerment

SUBTEMA #4

Inclusión y equidad

Este subtema replantea la comunicación como un derecho esencial para la justicia y la participación. Enfatiza el control de la información propia, la representación en los relatos, la equidad en el acceso y las políticas que protejan la libertad de expresión y los derechos de los medios de comunicación. El subtema explorará la navegación por el sesgo y la tergiversación a través de la verdad y la transparencia; la democratización del acceso, el diseño y el uso de la tecnología, así como el aprovechamiento de la narración de historias, la tecnología y la inteligencia artificial (IA) para amplificar la equidad y la inclusión, en lugar de reforzar el sesgo sistémico.
ES