Bienvenido a la Cumbre Internacional de SBCC

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Eventualmente

Manténgase conectado y síganos

Simplemente introduzca su palabra clave y le ayudaremos a encontrar lo que necesita.

¿Qué buscas?

Las cosas buenas suceden cuando te concentras en algo.
Bienvenido a la Conferencia

Escríbanos a info@evently.com

Siga con nosotros

Arlette Romero Saavedra

Arlette Saavedra Romero trabaja en la Secretaría de Salud de México como directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables, jefa del Laboratorio Nacional de Comunicación de Riesgos, y profesora y asesora de tesis en la residencia médica de medicina preventiva y epidemiología.

Ha sido entrenada en manejo de infodemias por la Organización Mundial de la Salud y pertenece a la Red de Manejo de Infodemias. También es parte de la Red Global de Acción de Inmunización.

Es egresada de la Escuela de Medicina Dr. Ignacio Chávez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con una maestría en educación médica de la Escuela de Salud Pública de Cuba; maestría en salud pública con mención en epidemiología del Instituto Nacional de Salud Pública de México; doctora en salud pública del Instituto Nacional de Salud Pública de México con énfasis en salud global y sistemas de salud.

Además, ha obtenido becas de excelencia del Ministerio de Salud y Global Health Fellowship para estancia académica en McMaster University en Canadá.

Ha trabajado en el Ministerio de Salud en diversas funciones y cargos a lo largo de los años y también ha sido consultora en la Universidad de Costa Rica sobre promoción de la salud.

Ha recibido una beca para un curso de capacitación internacional del Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India para el Programa de Gestión y Políticas de Salud Pública, y el programa de capacitación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para la Prevención de Enfermedades Relacionadas con el Estilo de Vida.

Sus áreas de interés son los sistemas de salud, la salud global, los determinantes sociales de la salud, el uso de la evidencia científica en programas y políticas de salud pública, la vigilancia epidemiológica, la comunicación de riesgos y la gestión de la infodemia.

Sitio web

es_ESEspañol