Romper con la parálisis en torno a los comportamientos climáticos
Debemos seguir el ejemplo de los jóvenes, que comprenden la urgencia de la crisis climática, y utilizar la fuerza de la comunicación social y comunitaria para cambiar las normas y los valores predeterminados y adoptar conductas positivas para el clima. Necesitamos abogar por que los gobiernos adopten medidas positivas para el clima e integren el clima en los programas de comunicación social y comunitaria, ahora.
Infundir voces comunitarias
Participe en talleres prácticos diseñados para estimular la creatividad, fomentar la colaboración y equipar a los asistentes con herramientas y estrategias prácticas para implementar técnicas de enseñanza progresivas.
Replantear la comunicación como un derecho
La comunicación no es sólo una herramienta para generar cambios. Cuando las personas pueden expresarse abiertamente, ser escuchadas y comprendidas, se convierten en los principales arquitectos de su futuro.
El poder del lenguaje
Las palabras tienen el poder de conectar y catalizar, dividir y hacer retroceder, incluir o excluir. Escuchemos y hagamos espacio para un nuevo lenguaje que refleje el futuro que deseamos. Es imperativo que “incluyamos las voces y usemos un lenguaje que ayude a todos a participar en el diálogo”.